Su propósito de esta área es
hacer estudios parasitológicos de una muestra clínica y así llegar al dictamen
de la presencia o ausencia de patógenos, que pudieran participar en la
enfermedad de un paciente.
Aquí se realizan un conjunto de técnicas que permiten demostrar la
presencia de diferentes formas evolutivas de los parásitos: trozofoitos, quistes,
huevos o larvas; que se visualizan mediante procesos de observación directa,
macroscópica, microscópica y el análisis químico-parasitológico de la muestra
problema. Comúnmente la muestra que se trabaja en este
apartado es Materia fecal pero en función de la condición clínica del paciente
se puede analizar: bilis, jugo
duodenal, esputo, secreción, biopsia o frotis perianal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario